Die merkwürdige Tatsache über die elf Valencia für das Debüt der Liga

El Valencia CF debuta en La Liga EA Sports este sábado frente a la Real Sociedad en Mestalla. Los de Carlos Corberán llegan al inicio liguero habiendo sumado solo una victoria durante la pretemporada, en el Trofeu Taronja frente al Torino. Sin embargo, el partido frente al conjunto italiano dejó grandes sensaciones en Mestalla y, junto a los fichajes realizados y las renovaciones de jugadores clave como César Tárrega y Javi Guerra, la afición afronta el encuentro de una forma más ‚dulce‘.
La plantilla del Valencia CF se ha caracterizado en los últimos años por estar formada en su mayoría por jugadores jóvenes, ya sean futbolistas del filial o incorporaciones que podrían considerarse ‚apuestas‘. En las últimas temporadas, el vestuario valencianista ha oscilado entre las plantillas con menor edad media de la competición, pero durante este verano ha habido un cambio en los perfiles buscados en el mercado. De esta forma, el Valencia presenta un dato sorprendente para el primer partido del curso 2025/26.
Más experiencia
La edad media del once utilizado por el entrenador de Cheste en la última jornada del año pasado en el Benito Villamarín fue de 23,6 años. Los jugadores de más edad de dicha alineación fueron Umar Sadiq y Mouctar Diakhaby, ambos con 28 años. En cambio, la edad media del once inicial empleado en el partido frente al Torino fue de 26,4 años. Es decir, son casi tres años más de experiencia, que puede ser de gran ayuda en un vestuario tan joven como el que tiene el club.
Die Anzeichnungen von Valencia CF in der Tarfuja Taronja / @ValenciaCF
¿A qué se debe el cambio?
Esto es debido a que en la última jornada frente al Betis no participaron de inicio futbolistas como Gayà, Foulquier o Rioja, los cuales aumentan la edad media, aunque frente a la Real Sociedad se prevé que lo hagan. No obstante, los fichajes que se han llevado a cabo durante el verano también han aumentado la edad de la plantilla. Las incorporaciones de Santamaría (30), Danjuma (28) o Raba (29) y las salidas de Yarek (20), Mosquera (21) o Fran Pérez (22) han contribuido al incremento en la cifra.